contador de visitas gratis

En la escuela Sarmiento de Gamboa concluyóiniciativa «Acercando la ópera al aula» en Magallanes

Una mañana cargada de asombro y descubrimiento artístico vivieron los
estudiantes de 4° a 8° básico de la escuela Pedro Sarmiento de Gamboa de Punta
Arenas. Con la interpretación de extractos de diferentes obras, una exposición
sobre la disciplina y detalles de su trayectoria, la cantante lírica, América Farías
Díaz, protagonizó el cierre del ciclo de intervenciones «Acercando la ópera al
aula».
Durante la presentación, la artista nacida en Punta Arenas, con recorrido
internacional y que desde el 2026 integrará el coro profesional
EuropaChorAkademie de la ciudad Görlitz (Alemania), explicó la estructura de la
ópera y respondió preguntas, generando una conversación activa con las y los
alumnos, quienes se mostraron sorprendidos con la potencia de la interpretación
en vivo.
Esta muestra coronó un recorrido más amplio de la cantante soprano por la
región, que incluyó intervenciones en las escuelas Diego Portales de Laguna
Blanca, Bernardo O’Higgins de Porvenir, el colegio Natales de Puerto Natales y
Hernando de Magallanes de Punta Arenas.
La iniciativa fue impulsada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, en el marco del Día Internacional de la Ópera (25 de octubre).
«Nuestra misión como Seremi de las Culturas es precisamente acortar las brechas
de acceso. Estamos convencidos de que el arte transforma, y la ópera, que a
veces se percibe como una disciplina distante, tiene un poder inmenso. Generar
estos primeros acercamientos en espacios educativos, tanto en Punta Arenas
como en otras comunas de la región, es clave para formar nuevas audiencias y
democratizar el disfrute de nuestro patrimonio artístico», explicó el Seremi de las

Culturas, Luis Navarro Almonacid, quien asistió a la sesión efectuada la mañana
de este martes en el establecimiento educacional del sector sur de la capital
regional.
La celebración regional del Día de la Ópera no se limitó a las escuelas. La
iniciativa de la Seremi de las Culturas también consideró la valiosa participación
de la también magallánica, Cecilia Barrientos Covacich, quien se enfocó en la
primera infancia, efectuando aplaudidas interpretaciones y mediaciones en los
jardines infantiles Nelda Panicucci de Punta Arenas y Piececitos de Niño de Río
Seco.