contador de visitas gratis

EDUCADORAS DE PÁRVULOS DE LA JUNJI MAGALLANES ACREDITADAS COMO EXPERTAS 2 Y EXPERTAS 1 EN EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

“Es un gran halago que se reconozca todo el proceso vivido desde 2024. Es muy gratificante lograr
el Experta 1. Está lleno de esfuerzo y perseverancia. Estoy muy agradecida”. Estas fueron las
palabras de la educadora de párvulos Priscilla Monsalve, del Jardín Infantil “Peter Pan” de Punta
Arenas, tras ser reconocida en una ceremonia efectuada en la Dirección Regional de la Junta
Nacional de Jardines Infantiles (Junji) de Magallanes y de la Antártica Chilena, ubicada en calle
José Menéndez 788 de la capital regional.
En total, once educadoras de párvulos de la institución en el territorio fueron acreditadas como
Expertas 2 y Expertas 1 en la Evaluación de Desempeño, recibiendo certificados institucionales y
las felicitaciones de sus pares y de las autoridades regionales de la cartera.
De esta forma, la funcionaria del Jardín Infantil “Continente Blanco” de Punta Arenas, Rommy
Tapia y su colega del establecimiento “Peter Pan” de la misma ciudad, Ivonne Soto, fueron
acreditadas en el tramo avanzado Experta 2, que es el nivel más alto en el proceso de carrera
docente, reconociendo años de experiencia, construcción de portafolio, evaluación de
conocimientos específicos y pedagógicos, obteniendo altas calificaciones.
Como Experta 1 fueron reconocidas la ya citada Priscilla Monsalve, Liset Hauffman y Priscilla Lara,
todas del recinto “Peter Pan”; Nicole Aránguiz, de “Cumbres Patagónicas” de Punta Arenas;
Makarena Alvarado, de “Los Cisnes” de Puerto Natales; Jessica Vásquez, de “Las Charitas” de
Punta Arenas; Carolina Núñez, del Jardín Infantil “Continente Blanco” de Punta Arenas; Viviana
Obando, del establecimiento “Papelucho” de Porvenir y Verónica Lira, de la unidad educativa
“Ukika” de Puerto Williams.
Priscilla Lara enfatizó que las autoridades valoren el esfuerzo de las funcionarias que participan de
este proceso. “Fue muy difícil, una inversión de tiempo y dedicación para obtener los resultados.
Que se reconozca es fantástico”, opinó.
El Sistema de Desarrollo Profesional Docente busca promover y ofrecer una trayectoria atractiva
que permita a las educadoras de párvulos seguir dando lo mejor de sí en las aulas e impactando
positivamente en una educación de calidad para las niñas y los niños.

En la emotiva ceremonia, las profesionales recibieron sus certificados de manos del secretario
regional ministerial de Educación, Valentín Aguilera Gómez y fueron felicitadas y destacadas po
sus logros por la directora regional de la Junji, Paola Valenzuela Pino y las subdirectoras de Calidad
Educativa, María Angélica Andrade Gallardo y de Gestión y Desarrollo de las Personas, Verónica
Jiménez Faúndez.
Valentín Aguilera recalcó que es muy importante la educación parvularia para las niñas y los
niños. “Felicito a las educadoras de párvulos de manera significativa. Es un logro que implicó
estudios, dedicación, horas de trabajo para llegar a un resultado. Algo que hemos trabajado con
Paola Valenzuela es buscar otorgar confianza a las familias, con una institución que hace un
trabajo de calidad. Esto lleva a que más niñas y niños accedan a establecimientos de la red Junji,
servicio público al que igualmente felicito. Es un gusto, además, escuchar a las educadoras, de
modo de obtener retroalimentación que permita ir perfeccionando este sistema de evaluación”,
concluyó.