Durante enero del presente año, diversos servicios del MOP realizaron un operativo en Puerto
Edén, provincia de Última Esperanza, lo que implicó una navegación de 2.100 kilómetros desde
Punta Arenas hacia la Bahía Tarn, cercana al límite sur del Golfo de Penas.
La Dirección Regional de Aguas realizó muestreos de calidad de aguas en 3 puntos de interés:
bocatoma en chorrillo sin nombre efluente del río Eva, en ese mismo chorrillo a la salida de la
tubería previo a la potabilización y en río Valderas como punto de muestreo con proyección para
futuras fuentes de agua.
La directora regional de Aguas, Lorena Olivares, indicó que en el lugar se analizaron parámetros
fisicoquímicos considerando pH (acidez), temperatura, conductividad y concentración de oxígeno
disuelto y otras muestras fueron examinadas en el Laboratorio Ambiental de la DGA,
determinándose la presencia en rangos normales de ciertos metales y minerales como calcio,
aluminio, magnesio, potasio, entre otros.
“Si bien los resultados los obtuvimos durante el segundo trimestre, es importante dar a conocer
esta información a la comunidad porque la seguridad hídrica no sólo implica garantizar el acceso a
cantidades adecuadas de aguas para satisfacer las necesidades de la población, sino que también
que el agua sea de calidad. Las muestras de agua cumplieron con los estándares establecidos para
ser utilizada de manera segura para la potabilización y actividades productivas como el riego, de
acuerdo a la normativa vigente”, comentó Olivares.
El análisis del resultado del muestreo se basó en la Norma Chilena Oficial NCh. 1333, la cual
establece los requisitos de calidad del agua para riego, vida acuática, bebida para animales,
recreación con contacto directo; y en la Norma Chilena Oficial NCh. 409/1 que define los
parámetros que deben cumplirse para que el agua sea segura para el consumo humano. “La
comparación con estas normas fue de carácter referencial con el objetivo de identificar los usos
potenciales del agua”, agregó la directora regional de Aguas.
Destacó el Seremi de Obras Púbicas, José Luis Hernández, que la DGA cuenta con 57 puntos de
monitoreo de cuerpos de agua entre ríos, lagos y lagunas de la región. Además de muestrear
episodios de emergencia a solicitud de otros organismos públicos de acuerdo a los parámetros de
competencia de análisis de la DGA.
Junto a la DGA en el operativo estival en Puerto Edén estuvieron presentes las Direcciones
Regionales de Aeropuertos, Obras Portuarias y Obras Hidráulicas y la SEREMI MOP, que contaron
con el apoyo de la Armada de Chile.