Esta semana se dio a conocer la tasa de desocupación del trimestre móvil marzo-mayo, el cual indicó que en la Región de Magallanes, el desempleo alcanzó un 6,1%, muy por debajo de la tasa nacional del 8,9%. Sin embargo, el diputado Christian Matheson manifestó su preocupación por la alta tasa de desocupación en empleo femenino, que en la región llegó al 8,1%, casi el doble que la desocupación masculina (4,5%).
Por ello, el legislador acusó que la actual administración, que se “autodenominó feminista, haya hecho poco y nada en mejorar las condiciones de la empleabilidad femenina”.
“Hoy enfrentamos la mayor brecha de desocupación entre hombres y mujeres de los últimos años: mientras a nivel regional el desempleo masculino es de 4,5%, el femenino se empina al 8,1%, y a nivel nacional al 10,1%, cosa que es realmente preocupante, porque equivale a decenas de magallánicas y chilenas sin trabajo, sin oportunidades y sin respuestas concretas por parte del gobierno”, enfatizó Matheson.
Agregó que “esto se torna aún más grave. Si consideramos que la actual carta presidencial del oficialismo fue ministra del Trabajo por casi cuatro años, sin haber adoptado medidas concretas para fomentar el empleo de las mujeres y se haya enfocado exclusivamente en la Ley de las 40 Horas y querer hacer desaparecer las AFPs”.
Sin ir más lejos, el diputado magallánico afirmó que “el Gobierno ha fracasado en dinamizar la economía, en apoyar a las pymes y en generar condiciones que estimulen la contratación. La política económica del gobierno ha sido una traba, no una solución y nos estamos acercando al millón de personas desocupadas o sin un empleo formal en el país”.
Por último Matheson manifestó que “este gobierno ha perdido el rumbo en materia laboral, y las mujeres chilenas son las que están pagando el precio más alto”.