En “estado de alerta” se manifestó el diputado Christian Matheson, ante las obras de
mantención que, a partir del 16 de julio, tendrá el transbordador que une la ruta entre Puerto
Montt y Puerto Natales y que transporta una serie de suministros a la Región de
Magallanes.
Los trabajos se mantendrán por más de un mes, toda vez que recién el 26 de agosto se
reanudarán los viajes del transbordador.
Una situación calificada de “preocupante” por el legislador, quien alertó que los trabajos de
mantención “podrían dejar sin abastecimiento a la región, pues la otra alternativa para unir
Magallanes con el centro del país es a través de Argentina, lo que implica atravesar la
cordillera y estar sujeto a cortes de ruta producto de posibles nevadas, lo que hace muy
poco viable esa alternativa, además de la imposibilidad de transportar ciertos insumos por
las restricciones que existen”.
Por su parte, el presidente de los camioneros en la Región de Magallanes, Carlos Estrada,
lamentó que “los trabajos de mantención se hagan justo en la época de invierno, donde
entendemos que hay menor movimiento de la nave, pero donde los más perjudicados son
los consumidores finales, pues todo lo que es alimentos frescos, como frutas y verduras,
son imposibles de transportar por los tiempos que implica aquello”.
Estrada agregó que “si bien entendemos que se trata de una mantención programada, los
más afectados son los habitantes de Magallanes, pues de hacer el transporte de insumos y
materiales por vía terrestre, se corre el riesgo de quedarnos al otro lado de la cordillera por
las nevadas y estos trabajos se podrían haber hecho en otra época del año, donde las
condiciones climáticas son más favorables y no se corre el riesgo de perder alimentos que
necesitan mantener una cadena de frío”.
Finalmente, Matheson hizo un llamado a la Seremi de Transportes a que “mientras duren
las obras de reparación y mantención del transbordador, se pueda disponer de otra nave que
reemplace y cubra el transbordo de alimentos e insumos entre Puerto Montt y Puerto
Natales, de manera tal que no exista la posibilidad que la Región de Magallanes sufra
desabastecimiento. De momento, no hemos conocido de planes de contingencia y eso es lo
que nos tiene más preocupados”.