Este lunes, el Pleno del Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena aprobó por unanimidad los recursos para la habilitación e implementación de un sistema de braquiterapia de alta tasa de dosis en el Hospital Clínico de Magallanes, una inversión que superará los mil 870 millones de pesos, financiados con cargo al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El proyecto, que fue recomendado favorablemente por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia tras su análisis técnico-económico, permitirá dar respuesta a una creciente demanda por tratamientos oncológicos avanzados en la región, evitando la derivación de pacientes a otras zonas del país. La iniciativa contempla la adquisición de un equipo especializado, obras civiles complementarias y su instalación en la unidad de radioterapia del principal recinto hospitalario de la región.
Durante la sesión plenaria, el consejero regional y representante de Tierra del Fuego, Rodolfo Cárdenas, destacó la importancia de esta aprobación, señalando que “a mayor resolutividad que tengamos en Magallanes, va a ser mucho mejor para los pacientes de la región”. Agregó que, con esta inversión, el Hospital Clínico podrá retomar una técnica que había sido descontinuada por su baja efectividad en versiones anteriores, incorporando ahora tecnología más eficiente y segura para las y los pacientes.
“Espero, por el beneficio de la comunidad y de todas aquellas personas que padecen o han sido diagnosticadas con cáncer, que se puedan seguir tratando en Magallanes y de esta forma contribuir a la salud integral de las personas aquí en nuestra región”, puntualizó Cárdenas.
La nueva tecnología permitirá cubrir una brecha significativa en atención oncológica: actualmente se estiman 327 procedimientos anuales, con una proyección de hasta 425 intervenciones al año en un horizonte de 15 años. La alternativa de habilitación local fue evaluada como la opción más eficiente y sostenible frente a la contratación de estos servicios en centros privados fuera del sistema