En el marco del proceso de acompañamiento a los Centros de Formación Técnica
Estatales del país, representantes del Consejo Nacional de Educación (CNED) visitaron el
CFT de Magallanes y la Antártica Chilena para sostener reuniones con estudiantes,
docentes, autoridades, representantes de la educación EMTP, empleadores, y diversos
actores que contribuyen a la formación de técnicos profesionales en la región.
Combinando sesiones presenciales y virtuales, entre el 28 de julio y el 1 de agosto, las
pares evaluadoras de la CNED supervisaron los avances de los mecanismos internos de
aseguramiento de la calidad, gestión estratégica y procesos formativos, visitando además
las oficinas administrativas en Punta Arenas y la sede Porvenir, como parte de las
funciones de supervigilancia del CNED sobre los 15 Centros de Formación Técnica
estatales, creados por ley desde 2016.
Respecto a la visita, la secretaria ejecutiva de CNED, Anely Ramirez, destacó la
importancia de conocer el CFT más austral del país, que brinda posibilidades formativas
de calidad y con pertinencia local. La profesional mencionó que, “tras la visita pudimos
reconocer cómo el CFT de Magallanes está posicionado en la comunidad cono un
referente de formación. Aún quedan desafíos, pero el equipo local es conciente de esto y
estamos seguros que seguirán trabajando por una mejora contínua, como lo han hecho
hasta ahora”, detalló.
Valeria Gallardo, rectora del CFT de Magallanes, señaló también que este proceso de
acompañamiento permite revisar los avances institucionales, identificar fortalezas y
oportunidades de mejora, y reforzar el compromiso de la institución con una educación
técnico-profesional de excelencia, equitativa y alineada con las demandas locales. “Desde
su conocimiento y las indicaciones que nos entregaron, podemos seguir mejorando para
nuestros y nuestras estudiantes, y seguir siendo un aporte para la comunidad”, indicó la
autoridad académica, recordando, además, que, para el próximo año, el CFT contará con
una nueva sede en Puerto Natales.
En esta cuarta visita de CNED, se destacaron los altos estándares de las instalaciones de
la sede Porvenir, donde además se evidencia un sello territorial, que rescata la esencia
del Pueblo Selknam en el diseño e infraestructura. Asimismo, se puso en valor la
habilitación de lugares como el punto lector, sala de lactancia y espacios que apuntan a la
integralidad de los futuros Técnicos de Nivel Superior (TNS) formados en tierras
fueguinas.
Opinar para crecer
Nicolás Almonacid, alumno de la carrera de TNS en Construcción Sustentable, se mostró
muy complacido con la posibilidad de conversar con las pares evaluadoras de la CNED,
“que se tome en consideración nuestra opinión es un acierto, ya que como usuarios
tenemos mucha información que le permitirá al CFT seguir mejorando, reconociendo los
desafíos que se deben mejorar, pero siempre con la mirada en llegar a la calidad y
excelencia educativa que se merecen los habitante de Porvenir y que eso sea un legado
para los estudiantes que en el futuro formen parte de la institución”, dijo el joven.
De igual forma, Claudia Massa, docente en las carreras de TENS y TNS en Párvulo
mención Inclusión, señaló que el camino a la calidad “debe considerar todas las miradas,
por eso este diálogo permitira contribuir a mejorar y enriquecer las condiciones y
herramientas disponibles para los futuros docentes, lo que sin duda tendrá un impacto
positivo en el aprendizaje de los futuros profesionales que efresen del CFT”, señaló la
integrantes del cuerpo docente.