SANTIAGO.- Con una serie de actividades en terreno, los
candidatos presidenciales darán inicio este miércoles al
período oficial de propaganda electoral, el cual se extenderá
hasta el próximo 13 de noviembre. Así, comienza la recta
final de la campaña, donde finalmente se enfrentarán en las
urnas Franco Parisi, Jeannette Jara, Marco Enríquez-Ominami,
Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés, Evelyn
Matthei y Harold Mayne-Nicholls.
SANTIAGO.-Desde la jornada y según establece la Ley 18.700,
los ocho abanderados a La Moneda -y también los postulantes
al Congreso-, podrán realizar propaganda por medios de
prensa, radioemisoras, redes sociales y plataformas
digitales. Aquello será posible sólo en los medios y
plataformas que previamente hayan registrado sus tarifas ante
este Servicio Electoral, Servel, las cuales se podrán conocer
en el Sistema de Informes Tarifarios.
SANTIAGO.-Asimismo, los candidatos tendrán permitido realizar
propaganda en la vía pública, a través de activistas o
brigadistas de las candidaturas. Éstos últimos podrán portar
banderas, lienzos u otros elementos no fijos. Además, podrán
distribuir folletos, volantes u objetos informativos que
constituyan propaganda electoral de las distintas
candidaturas. Junto con utilizar vestimenta que identifique
su respectiva opción presidencial.
SANTIAGO.- El Servicio Médico Legal de la Región
Metropolitana informó que el joven de 27 años que falleció en
un centro comercial de La Florida murió a causa de un
estrangulamiento. Lo anterior, fue confirmado por los
hermanos de la víctima. «Teníamos la esperanza de que fuera
otra la causa de muerte, pero está claro, como habíamos
dicho, hubo una fuerza desmedida y finalmente nos entregan la
autopsia y fue por estrangulación», dijo Bárbara García.