SANTIAGO.- La Presidencia de la República confirmó la salida
del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. En un
comunicado, señaló que «la Dirección de Comunicaciones de la
Presidencia informa que S.E. el Presidente de la República,
Gabriel Boric Font, aceptó la renuncia del ministro de
Agricultura, Esteban Valenzuela».
SANTIAGO.- El texto añadió que «el Presidente agradece el
compromiso y trabajo desempeñado por Valenzuela. Asimismo, se
informó que asume la subrogancia del cargo el actual
subsecretario de Agricultura, Alan Espinoza Ortiz».
SANTIAGO.- La Sociedad Nacional de Agricultura, SNA, rechazó
la salida del exministro de Agricultura, Esteban Valenzuela.
En una declaración pública, la entidad detalló que
«consideramos que las razones de la salida de Valenzuela
obedecen a factores ajenos a su gestión. Valoramos
especialmente su cercanía con nuestro gremio y su permanente
disposición al diálogo».
SANTIAGO.- En ese sentido, la SNA, manifestó su «preocupación
por el momento en que se adopta esta decisión, previo a la
temporada, con desafíos por delante y a pocos meses del
término de la actual administración». «Esperamos que quien
asuma el Ministerio de Agricultura le dé continuidad al
trabajo realizado», cerró.
VALPARAISO.- El diputado de la Federación Regionalista Verde
Social, FRVS, Jaime Mulet, rechazó el despido del del EX
ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela. Al respecto,
sostuvo que «remover a Esteban Valenzuela porque su partido
se restó de la lista oficialista unitaria «sería una torpeza
casi infantil», aseguró.
VALPARAISO.- La Cámara de Diputados aprobó en general y
respaldó todas las indicaciones del proyecto que pone fin al
Crédito con Aval del Estado, CAE, y crea el nuevo sistema de
Financiamiento de la Educación Superior, FES, lo que permitió
despachar la iniciativa íntegramente al Senado. Con ello, el
Gobierno anotó un avance significativo en una de sus reformas
emblemáticas.
VALPARAISO.- La Cámara aprobó ambos ejes del proyecto —el
mecanismo de condonación de deudas y la creación del FES—,
pese a que desde la oposición se había exigido que fueran
tramitados por separado. En lo relativo al FES, se visaron
las indicaciones que habían generado mayor debate en las
comisiones de Educación y Hacienda, especialmente aquellas
vinculadas al copago. La normativa establece que este
mecanismo estará disponible para todos los estudiantes que lo
requieran.