contador de visitas gratis

BOLETIN INFORMATIVO ORBE

RANCAGUA.- El Presidente Gabriel Boric lamentó la muerte de
seis mineros en la mina El Teniente, y aseguró que el
Gobierno «no descansará hasta tener claridad de lo que
sucedió» y «establecer las responsabilidades» para que no
vuelva a ocurrir una tragedia de estas características. El
Mandatario extendió sus «más sinceras condolencias» a las
familias de las víctimas, afirmando que «el pueblo de Chile
entero recibe esta noticia con pesar y dolor».

RANCAGUA.- El Jefe de Estado, además, informó que el Gobierno
decidió «decretar tres días de duelo nacional», con lo que se
busca «honrar la memoria de Paulo Marín, Gonzalo Núñez, Álex
Araya, Carlos Arancibia, Jean Miranda y Moisés Pavez, y
acompañar a sus familias y seres queridos en su dolor». «La
bandera a media asta será un símbolo de la desolación ante su
pérdida, pero también de unidad, de un país que ante la
tragedia se vuelve uno solo», enfatizó.

RANCAGUA.- Tras el hallazgo de los trabajadores que estaban
desaparecidos en el interior de la División El Teniente de
Codelco, el fiscal regional de O’Higgins Aquiles Cubillos
confirmó que el sitio del accidente fue clausurado. De
acuerdo al persecutor, «por ahora en la mina vamos a hacer
diligencias de levantamiento de información. En algún minuto
sí vamos a hacer algunas inspecciones. Tenemos que volver
cuando, obviamente, las medidas de seguridad lo permitan».

RANCAGUA.- Sobre las causas del accidente, el fiscal Cubillos
indicó que «no tenemos una hipótesis fija. Esta es una
investigación totalmente abierta. Obviamente vamos a
investigar todas las líneas investigativas que ya se han
mencionado. Y, sin duda, las reuniones que vamos a sostener
en los próximos días nos van a ir marcando las diligencias
que debemos ir decretando», además de señalar que subrayó que
no habían recibido denuncias sobre problemas en la mina.

RANCAGUA.- La ministra de Minería, Aurora Williams, adelantó
que aún «no hay un plazo» claro para reanudar las faenas en
la División El Teniente, al menos de forma parcial. «No
estamos en condiciones de dar garantías, sino que en la
práctica, de revisar caso a caso», afirmó. Según la
secretaria de Estado, «lo que buscamos hacer es que esto sea
con la mayor celeridad, pero que no afecte la rigurosidad».

RANCAGUA.- El presidente del directorio de Codelco, Máximo
Pacheco, adelantó que se encargará un auditoría internacional
para aclarar las razones del accidente ocurrido en la la mina
El Teniente. Pacheco dijo que la empresa «ha colaborado
activamente hasta ahora y lo seguirá haciendo con todo lo que
sea necesario para esclarecer cada detalle de esta tragedia,
porque somos los primeros interesados en entender pronto y
fehacientemente qué fue lo que sucedió».

RANCAGUA.- Asimismo, Pacheco enfatizó que «los seis
trabajadores que hemos perdido no serán olvidados», y que
«honraremos su memoria con acciones concretas y con cambios
que fortalezcan aún más nuestra cultura de seguridad.
Seguiremos acompañando a sus familias, no como un gesto, sino
como un deber, con la memoria de los mineros fallecidos».