contador de visitas gratis

BOLETIN INFORMATIVO ORBE

CONCEPCION .- El intenso sistema frontal está golpeando con
fuerza la zona precordillerana de la Región del Biobío,
provocando graves afectaciones debido a la acumulación de 100
milímetros de lluvia. La comuna de Mulchén sería la más
afectada, con cerca de 40 viviendas en el sector Aurora de
Enero reportando el ingreso de agua.

CONCEPCION.- A raíz del desborde del río Andalién, en la
comuna de Concepción, fueron evacuados los sectores de Santa
Rita y el ex Peaje Chaimávida. La medida fue reforzada con el
envío de mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia, SAE.
En este contexto, la autoridad informó que se mantiene la
alerta roja para la comuna de Concepción debido al desborde
de río, hasta que las condiciones así lo ameriten.

CONCEPCION.- Los esteros Quilque y Paillihue fueron puestos
en alerta técnica roja y, en algunos sectores, sus desbordes
han complicado el tránsito peatonal y vehicular. En tanto, en
la Región de Ñuble, en Ránquil, se desbordó un estero en el
sector Puente Amarillo. En La Araucanía, una caída de árbol
interrumpió la ruta S-51 en Cunco, y en Los Ríos, 12 personas
están aisladas en Corral debido a un movimiento de masa. En
Los Lagos, se desboró el río Llico en la comuna de Fresia.

IQUIQUE.- El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante
Desastres, Senapred, informó que se registró una tormenta de
arena en la comuna de Iquique, zona que, al igual que otras
regiones del país, se encuentra bajo alerta temprana
preventiva debido a diversos fenómenos meteorológicos. La
alerta rige desde la Región de Antofagasta hasta la Región de
Los Ríos.

IQUIQUE.- Además, Senapred declaró alerta temprana preventiva
específicamente para las comunas de Iquique y Huara por
pronóstico de viento. Según detalló el organismo, se esperan
vientos de intensidad moderada a fuerte en el litoral, con
velocidades que oscilarán entre los 25 y 40 kilómetros por
hora, y rachas que podrían alcanzar los 50 kolómetros por
hora.

SANTIAGO.- La abanderada presidencial del pacto oficialista
Unidad por Chile, Jeannette Jara, anunció los primeros
nombres de su comando, de cara a la elección de noviembre.
Con un escenario dispuesto fuera de la sede de Londres 76, la
candidata dio cuenta de los primeros cuadros de su equipo,
esto luego de semanas de espera que abrieron críticas del
propio oficialismo.

SANTIAGO.- Como jefe de gabinete, Jara tendrá a Jorge
Millaquén, quien asumió dicho rol con la militante del
Partido Comunista como ministra de Trabajo. Darío Quiroga,
será el coordinador del comité estratégico, el que estará
compuesto por Ricardo Solari, José Toro, Jaime Mulet y
Bárbara Figueroa. Camila Miranda asume como coordinara de
contenidos de la campaña, Nicole Cardoch, coordinadora
territorial; Daniel Núñez, coordinador de análisis electoral
y Javiera Milla, coordinadora de producción y avanzada.

SANTIAGO.- En el equipo económico, Jara designó a Andrea
Betancour, Luis Eduardo Escobar, Nicolas Bohme, Osvaldo
Rosales y Sebastián García. Consultada por el rol que tendrá
el exminsitro Marcos Barraza, quien se esperaba que asumiera
como jefe de gabinete, la abanderada indicó que se
desempeñará como su asesor personal.