contador de visitas gratis

BOLETIN INFORMATIVO ORBE

SANTIAGO.- El pleno de la Corte Suprema desestimó la
solicitud de remoción del fiscal patricio Cooper, acción
presentada por parlamentarios oficialistas. La resolución la
entregó la ministra María Soledad Melo, luego de la reunión
de todos los miembros de la organización.

SANTIAGO.- El recurso fue presentado el 24 de marzo por los
diputados PC Carmen Hertz, Lorena Pizarro, y Luis Cuello.
Además, de los frenteamplistas, Javiera Morales, Gael Yeomans
y Roberto Celedón, los PS Jaime Naranjo y Juan Santana, Ana
María Gazmuri, AH, y la independiente Marta González
cumpliendo así con el artículo 53 de la Ley Orgánica del
Ministerio Público, que establece que se puede remover a un
fiscal por requerimiento de 10 diputados.

SANTIAGO.- Uno de los puntos centrales del requerimiento
tiene que ver con la filtración de mensajes privados
pertenecientes a la diputada Karol Cariola y a la exalcaldesa
de Santiago, Irací Hassler, lo que dañó gravemente la
privacidad de ambas sin aportar información sustancial a la
causa. Además, los parlamentarios cuestionan el proceder de
Cooper durante el allanamiento a la casa de Cariola, mientras
ella se encontraba hospitalizada tras dar a luz, el pasado 3
de marzo.

VALPARAISO.- El senador de Renovación Nacional, RN, Francisco
Chahuán confirmó que un grupo de senadores del partido
presentarán una denuncia contra lo que califican como una
campaña de desinformación que estaría afectando a la
candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. La
acción será respaldada por los senadores Rafael Prohens,
María José Gatica y Carmen Gloria Aravena.

VALPARAISO.- Según explicó Chahuán, la denuncia se dirige
contra quienes resulten responsables, en base a la Ley
21.459, que regula la alteración de datos informáticos,
conforme a lo establecido en el Convenio de Budapest, tratado
internacional que comenzó a aplicarse en Chile en febrero de
este año. El parlamentario afirmó que «creemos que las
campañas de difamación y desinformación atentan contra la
salud de la democracia», señaló.

VALPARAISO.- En esa línea, precisó que «estas campañas son
signos peligrosos de autoritarismo que están emergiendo
justamente en nuestro sistema democrático. Además, aseguró
que Matthei «ha sido objeto de una campaña permanente, que
busca justamente debilitar su imagen pública, «que le
atribuye incluso que tiene Alzheimer o alguna enfermedad
mental. Buscan, a través de una manipulación de los videos en
que ella ha intervenido, mostrarla dubitativa».