contador de visitas gratis

Banda Shuggar inicia gira nacional

El Funky Patagónico recorrerá el centro y sur de Chile. La banda magallánica
Shuggar, realizará su primera gira nacional, a partir de la próxima semana. Se
trata del tour “Mambo Funky”, que recientemente transitó por escenarios en
Argentina y esta vez sonará en siete ciudades de nuestro país.
La agrupación, que mezcla elementos del funk, rap, pop y rock, incluirá en su
ruta presentaciones en Santiago, Viña del Mar, Pichilemu, Concepción, Pucón,
Valdivia y Puerto Varas. Esta itinerancia cuenta con financiamiento del Ministerio
de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Fondo de la Música, línea
de Circulación Nacional.
“Entre los objetivos de la institución figura la proyección y promoción de
artistas. Esta gira, que recibe apoyo del Ministerio de las Culturas, cumple con la
tarea de potenciar y fortalecer proyectos locales, mediante la circulación de sus
obras. Queremos apoyar y propiciar espacios para que las y los creadores tengan
más y mejores oportunidades de exhibir su trabajo”, comentó el Seremi de las
Culturas, Luis Navarro.
La gira tendrá como punto de partida el bar Ramblas de la capital de Chile,
ubicado en avenida Manuel Bulnes N° 370, Santiago, el próximo miércoles 20 de
agosto, a las 21.00 horas. La itinerancia continuará en Viña del Mar (jueves 21 de
agosto), Pichilemu (22 de agosto), Concepción (26 de agosto), Pucón (27 de
agosto), Valdivia (28 de agosto), para finalizar en Puerto Varas, el 29 de agosto.
“Estamos agradecidos de lo que significa esta instancia para nosotros. Venimos
llegando de un viaje productivo y exitoso, de la Ciudad de Buenos Aires y ahora
sentimos esa necesidad de compartir el funky, el groove del sur de Chile, de
Punta Arenas, para el resto de nuestro país”, manifestó Miguel Pacheco (Mickey
de la Weed), vocalista de la banda.

La agrupación Shuggar, cuyo debut se registró el año 2020, está compuesta por
Miguel Pacheco (voz), Sebastián Aguila (guitarra), Rodolfo Aguilar (bajo),
Fernando Espíndola (teclado), Maximiliano Alonso (batería), Valeska Fuentes y
Francisca Soto (coros). Su producción musical incluye 2 EPs, 9 singles y 6
videoclips.
La exitosa banda se ha posicionado en la región de Magallanes como una de las
más influyentes del estilo y con gran proyección debido a su enérgica puesta en
escena. En su trayectoria figuran actuaciones como el 1er Festival del Verano de
Punta Arenas, el Carnaval de Invierno, Festival Ruido Austral de la red
Rockódromo y participación en el programa Apreciación de la Música Nacional,
del Ministerio de las Culturas.