Con el regreso a clases tras las vacaciones de invierno, más de 30 mil estudiantes retoman sus
actividades en la Región de Magallanes. En este contexto, autoridades regionales visitaron la
Escuela Manuel Bulnes de Punta Arenas, para dar el vamos al segundo semestre escolar, en el
marco de la campaña nacional “Volvamos a clases: el aprendizaje lo compartimos en comunidad”.
En la visita participaron el Delegado Presidencial Regional, José Ruiz, el seremi de Gobierno, Andro
Mimica, el seremi de Educación, Valentín Aguilera, la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes; el
director ejecutivo (S) del Servicio Local de Educación Pública Magallanes, Jorge Valdés, entre otras
autoridades, quienes recorrieron las instalaciones del establecimiento y compartieron con
estudiantes, docentes y funcionarios. Durante la actividad, además se reforzó la importancia de
continuar aplicando medidas de autocuidado que permitan reducir los contagios por virus
respiratorios, en línea con la Campaña de Invierno del Ministerio de Salud.
En la oportunidad, las autoridades reforzaron dos conceptos claves, a nivel de educación, la
importancia de la asistencia escolar, y desde el ámbito de salud, la relevancia de mantener las
medidas preventivas y del autocuidado en este invierno.
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, explicó que: “Hoy estamos acompañando el inicio del
segundo semestre escolar, recordando que este retorno a clases implica un aumento en los
espacios de convivencia entre estudiantes y con toda la comunidad educativa. Esto,
habitualmente, conlleva un incremento en los contagios de virus respiratorios. Por eso, hacemos
un llamado a mantener las medidas preventivas que ya conocemos: el lavado frecuente de manos,
la ventilación de los espacios, y el uso de mascarilla en caso de presentar síntomas respiratorios.
Estas acciones ayudan a reducir el riesgo de contagio y a tener un regreso a clases más seguro”.
Asimismo, recordó que aún está en curso la campaña de vacunación contra la influenza, la cual ya
está abierta para toda la población. “Invitamos a todas las personas a acercarse a los centros de
salud o a los puntos de vacunación extramuros que informamos regularmente por distintos
canales. La protección sigue siendo clave, ya que el invierno no ha terminado. Actualmente
circulan virus como la influenza y el virus respiratorio sincicial, por lo que todas las medidas que
podamos adoptar, tanto en familia como en las comunidades educativas, son fundamentales para
prevenir cuadros graves de enfermedades respiratorias”, agregó.
El Seremi de Gobierno, Andro Mimica, indicó: «Tal como lo hemos hecho en cada inicio de clases,
tanto en marzo como tras las vacaciones de invierno, el gobierno del presidente Gabriel Boric ha
mantenido una coordinación activa desde la Delegación Presidencial, no solo con el Ministerio de
Educación y el Servicio Local de Educación Pública, sino también integrando a otros ministerios
como Salud, que ha estado presente en terreno, además del Ministerio del Interior y Seguridad
Pública, y el Ministerio de Transportes. Hoy contamos con más de 45 buses en circulación,
respondiendo a las necesidades de traslado de estudiantes y de vecinas y vecinos. Carabineros
también está desplegado en sectores clave para resguardar el orden y facilitar el flujo vehicular,
especialmente en puntos con mayor congestión”.
Agregó que “el autocuidado y la promoción de buenas prácticas son fundamentales en este
regreso a clases. Desde el Ministerio de Educación, además, seguimos trabajando en mejorar las
condiciones de infraestructura: actualmente se interviene con obras mayores en cinco
establecimientos, y al mismo tiempo se avanza en que cada escuela y liceo cuente con espacios
adecuados para recibir a las y los estudiantes de la región durante este segundo semestre 2025″.
Medidas Preventivas
Con motivo del retorno escolar y el aumento de enfermedades respiratorios que se puede
presentar durante las próximas semanas, se recuerdan las siguientes medidas preventivas:
Lavado de las manos frecuentemente con agua y jabón.
Al toser o estornudar cubrir con pañuelos desechables boca y nariz, o como alternativa cubrir
boca y nariz con antebrazo.
Mantener el calendario de vacunación al día.
Utilizar mascarillas ante síntomas de enfermedades respiratorias.
Utiliza pañuelos desechables o similares para limpiarse la nariz.
Ventilar las habitaciones de las casas y salas de clase regularmente.
Mantener a los niños, sobre todo menores de 6 meses, alejados de personas con tos o
síntomas de resfriado.
Evitar la contaminación al interior del hogar: humo de cigarro, mantener en buen estado
estufas y calentadores.