contador de visitas gratis

AUTORIDAD SANITARIA FISCALIZÓ PUESTOS DE ALIMENTOS DEL CARNAVALDE INVIERNO PARA RESGUARDAR LA SALUD DE LA COMUNIDAD

Con un despliegue preventivo que abarcó ambos días del Carnaval de Invierno 2025, la Secretaría
Regional Ministerial de Salud de Magallanes llevó a cabo más de 150 fiscalizaciones en puestos de venta y elaboración de alimentos, instalados en distintos sectores del centro de Punta Arenas.
El operativo, liderado por la Unidad de Alimentos de la Seremi de Salud, tuvo como objetivo principal verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, fiscalizando condiciones estructurales de los puestos, la correcta conservación de alimentos, el cumplimiento de la cadena de frío, el uso de indumentaria adecuada por parte de los manipuladores y la existencia de medidas de seguridad como extintores vigentes, entre otras.
El encargado de la Unidad de Alimentos, Alex Lucero, explicó que durante el fin de semana se fiscalizó a los puestos instalados en la vía pública en el marco del Carnaval de Invierno, desplegando funcionarios tanto el sábado como el domingo para constatar las condiciones sanitarias de los puestos de alimentos.
“En términos generales, se observó una buena disposición y cumplimiento por parte de los participantes, no iniciándose sumarios sanitarios. No obstante, se detectaron algunas observaciones menores, principalmente asociadas a detalles que los vendedores subsanaron en el momento, como adecuaciones en la instalación o elementos faltantes”, explicó.
Uno de los puntos más relevantes señalados por el profesional fue la necesidad de acreditar la
procedencia de los productos elaborados fuera del punto de venta. “Es importante que quienes ofrezcan productos como empanadas o sándwiches preparados previamente, puedan presentar una boleta o factura que acredite su origen de un establecimiento que cuente con autorización sanitaria”, enfatizó.
La Seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, recordó que las fiscalizaciones a locales y puestos de venta de alimentos no se limitan a fechas específicas, sino que se realizan de forma continua durante todo el año.
Sin embargo, durante eventos masivos como el Carnaval de Invierno, estos controles se intensifican debido al aumento en la manipulación y consumo de alimentos en la vía pública. “Si bien en esta ocasión no se registraron sumarios sanitarios, el llamado es a mantener buenas prácticas de manufactura tanto en el trabajo cotidiano como en contextos de alta concurrencia”, indicó.
El balance general de la Seremi de Salud destaca la colaboración de los vendedores, el cumplimiento en general de las exigencias sanitarias y la importancia de continuar promoviendo una cultura de prevención en celebraciones de alta convocatoria como el Carnaval de Invierno.
Cabe señalar, en forma previa el profesional junto al personal de la Municipalidad de Punta Arenas, se participó en una reunión con los locatarios para explicar los requisitos sanitarios que debían cumplir en este evento y también aclarar dudas.