El proyecto se basa en la necesidad del rescate de la cultura del Pueblo Mapuche Huilliche, enfocar, en involucrar y captar el interés tanto de los descendientes como del público en general de esta región austral del país. A través de los deportes Ancestrales reconocidos por el estado el año 2004, como lo es el “Palin” y “Linao”, donde se busca ofrecer una ventana para que puedan familiarizarse con el idioma Mapudungun, a través de ilustraciones y material de estudio presentadas en cada clase, donde el conocimiento será amplio, desde la forma de vestir, hablar, saber contar, dialogo, reglas de los deportes antes mencionados, así interiorizarse de la historia del pueblo Mapuche Huilliche, este enfoque presenta varias ventajas y beneficios que respaldan su validez: Preservación cultural: El proyecto contribuye a preservar y difundir la cultura Mapuche Huilliche, especialmente entre las generaciones más jóvenes que pueden estar perdiendo el vínculo con sus raíces culturales. Al integrar elementos como el idioma, los juegos y la historia, se fortalece el sentido de identidad y pertenencia.
Educación formal: Utilizar ilustraciones y material audiovisual para transmitir conocimientos culturales proporciona una forma novedosa y atractiva de aprender. Este enfoque creativo puede resultar más efectivo que métodos tradicionales de enseñanza, especialmente para aquellos que tienen poco acceso a recursos educativos formales.
En resumen, este proyecto no solo tiene el potencial de ser económicamente viable, sino que también puede tener un impacto significativo en la preservación cultural, la educación y el desarrollo comunitario en la región más austral del país.
Cabe señalar que los juegos Ancestrales (PALIN-LINAO), requiere que cada usuario este bien preparado físicamente, es por ello que se solicita un listado con materiales de apoyo a la actividad física como lo son: Lentejas, conos, balones medicinales, cuerdas de salto, escaleras de piso, set de aros chicos y medianos, push up, mini vallas, bandas elásticas, parantes Slalom, entre otros, los cuales son utilizados a través de estaciones de trabajo que van desde 5 estaciones hacia arriba, haciendo diferentes ejercicios de acuerdo a una planificación previa, que generalmente son con intervalos de dos minutos de trabajo por un minuto de descanso, el cual ayuda a los participantes a tener mayor autoestima, mejor resistencia, ganar musculatura, asi de esta manera mantener una vida saludable y prolongada.
El proyecto fue realizado con enfoque de genero ya que es un deporte que siempre fue practicado solo por hombres.