contador de visitas gratis

Mujeres dialogan sobre incidencia política y social en Magallanes

Con el fin de profundizar en temáticas de diagnóstico territorial, trabajo colaborativo y estrategias, mujeres de diversos ámbitos participaron del seminario “Estrategias para la Incidencia en el Desarrollo Territorial” del Programa Mujer, Participación Política y Social del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), coorganizada con la Unidad de Estudios Regionales de la Universidad de Magallanes, y encabezada por la directora regional del SernamEG Pamela Leiva Burgos, y la Prorrectora (s) de la UMAG, Paola Ascencio Ojeda.

En diálogo se relevaron brechas y desafíos para la incidencia en Magallanes: la baja presencia de mujeres en cargos de decisión en el sector público y privado, la necesidad de diagnósticos territoriales con datos desagregados por sexo y enfoque interseccional, y la importancia de articular redes entre organizaciones sociales, academia e instituciones públicas. Asimismo, se plantearon prioridades como fortalecer habilidades de vocería y negociación, visibilizar liderazgos locales y asegurar condiciones habilitantes -corresponsabilidad, tiempo y espacios seguros- que permitan la participación efectiva de mujeres diversas en los procesos de desarrollo territorial.

La directora regional de SernamEG en Magallanes, Pamela Leiva Burgos, valoró la convocatoria: “Cada una de estas instancias fortalece liderazgos concretos en el territorio. Para el desarrollo del país es imprescindible que las mujeres estemos representadas de forma equitativa en todos los espacios de decisión. Avanzar en esa dirección mejora la calidad de nuestras políticas y de nuestra democracia”.

La instancia también incluyó testimonios de participantes del programa. La activista Olga Cárdenas Krautz señaló sobre el proceso: “me ayudó a validarme y a aprender herramientas junto a mujeres muy diversas. Ese aprendizaje colaborativo nos sirve en nuestros propios espacios de acción”. Por su parte, la escritora Rina Díaz Jiménez subrayó que “la única forma de cambiar la realidad es siendo parte de ella y ejerciendo protagonismo”, destacando el compromiso de involucrarse en lo público.

Durante la jornada expusieron las relatoras Evelyn Córdova Marín, periodista, funcionaria pública y presidenta regional de ANEF Magallanes, con experiencia en activismo sindical y gestión pública, quien presentó “Estrategias para la incidencia política”; y Cristina Montiel Ojeda, trabajadora social y docente de la carrera de Trabajo Social de la UMAG, con trayectoria en el ámbito público y académico, quien abordó “Diagnósticos territoriales para la incidencia”.

Con este seminario concluyó la fase formativa del programa del SernamEG, y se inicia la etapa de proyectos colectivos de incidencia territorial, que serán presentados próximamente a la comunidad, consolidando un año de trabajo conjunto de las participantes, el cual busca fortalecer la participación e incidencia de las mujeres en todas las esferas.