contador de visitas gratis

Boletin Informativo ORBE

SANTIAGO.- El Índice de Precios al Consumidor, IPC, de
octubre registró una variación mensual de 0,0 por ciento,
informó el Instituto Nacional de Estadísticas, INE,
sorprendiendo al mercado que esperaba un alza de entre 0,2 y
0,3 por ciento. Con este resultado, la inflación acumula 3,4
por ciento en lo que va del año y 3,4 por ciento a doce
meses, aún por encima de la meta del Banco Central.

SANTIAGO.- Durante el mes, seis de las 13 divisiones que
componen la canasta del IPC incidieron positivamente,
mientras que cinco aportaron a la baja y dos no registraron
variación. Entre las alzas destacó alimentos y bebidas no
alcohólicas, 0,5 por ciento, con una incidencia de 0,106
puntos porcentuales, impulsada principalmente por carne de
vacuno, 4,8 por ciento, y frutas y frutos secos, 3,2 por
ciento.

SANTIAGO.-Por el contrario, las mayores caídas se observaron
en vestuario y calzado, menos 3,1 por ciento e información y
comunicación menos 1,1 por ciento, con incidencias de menos
0,079 y -0,068 puntos porcentuales, respectivamente.

SANTIAGO.- Desde la última Cuenta Pública del Presidente
Gabriel Boric, en junio de este año, se instaló en el
ambiente la idea de que el Mandatario habló en «clave
electoral». El paso de los meses, y el desarrollo de la
carrera a La Moneda, sólo acrecentaron esa percepción.

SANTIAGO.-Algunos analistas apuntaron a que Boric intentó
«blindar su figura de cara al futuro del progresismo». Esta
idea cobra fuerza en medio del contexto electoral. De hecho,
sólo seis días después fueron las elecciones primarias,
marcada por la contienda de sus exministras, Carolina Tohá
(PPD) y Jeannette Jara (PC).

SANTIAGO.-Esta última se convirtió en la ganadora de la
primaria, mientras que el Presidente Boric, a juicio de
algunos, es criticado tanto por presunto «intervencionismo»
a favor de Jara. Eso, Además. de tomar un rol demasiado
protagónico, al punto que el propio comando de la exministra
del Trabajo dejó ver la incomodidad que generan las
constantes intervenciones del Presidente.

SANTIAGO.- Asimismo, la fórmula del Mandatario incluyó
constantes emplazamientos y críticas a José Antonio Kast. En
ese contexto, y en plena recta final de la actual
administración, la encuesta Black & White, profundizó esta
semana en cómo la ciudadanía evalúa el desempeño del Gobierno
del Presidente Gabriel Boric, y cuál es la percepción
respecto su eventual vuelta a la política en el futuro.

SANTIAGO.- La mayoría , un 64 por ciento, evalúa mal o muy
mal tanto sus cuatro años de gobierno, como la última parte
de su mandato. La proporción de quienes lo evalúan mal o muy
mal aumenta entre hombres, del segmento socioeconómico ABC1 y
personas mayores de 35 años. La mayoría, 51 por ciento,
declaró que el desempeño del gobierno deBoric estado por
debajo de sus expectativas. La proporción de quienes se
inclinan por esta opción aumenta entre hombres.

SANTIAGO.-En tanto, la mayoría´, 55 por ciento, está de
acuerdo con que el Presidente Boric parece solo estar
pensando en su eventual vuelta a la política en un futuro. La
proporción de quienes opinan en esta línea aumenta entre
hombres, y a medida que aumenta segmento socioeconómico y la
edad.-Por el contrario, la mayoría está en desacuerdo con que
el mando se haya extremado en este último tiempo, un 59 por
ciento, y con que el Presidente y su gobierno demostraron
estar pensando en el país 63 por ciento.