Relevando el rol protagonista de las personas cuidadoras,
la Municipalidad de Punta Arenas junto a la Secretaría Regional de Desarrollo Social y
Familia, celebraron el Día de las Personas Cuidadoras, que se conmemora a nivel
internacional, y que está establecido a nivel nacional por ley.
Para conmemorar esta fecha, ambas instituciones organizaron una feria ciudadana para
acercar la oferta de servicios e instituciones públicas a quienes cumplen labores de cuidado
en la comuna, permitiendo la realización de trámites y la obtención de información.
El encuentro se llevó a cabo en Zonaustral, donde se instalaron 12 stands de atención
pertenecientes a instituciones públicas y al Municipio, tales como el Registro Social de
Hogares (RSH), Unidad de Subsidios y Oficina de Atención al Vecino, Corporación Municipal,
además del Registro Civil e Identificación, Chile Atiende, Fonasa, Delegación Presidencial
Regional, Centro Diurno Referencial, el programa Red Local de Apoyos y Cuidados (RLAC) y
el Programa Punta Arenas Te Cuida.
El Delegado Presidencial Regional, José Antonio Ruiz, destacó que “como Gobierno del
Presidente Gabriel Boric, es muy significativo esta fecha porque estamos impulsando la
creación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, y que esta semana
tuvimos la buena noticia de que fue aprobado en la Comisión de Familia del Senado y
despachado a la Comisión de Hacienda, donde podrá convertirse en ley. Esta ley busca
enfrentar decididamente la crisis de los cuidados que tenemos como sociedad, y que debido
al envejecimiento acelerado, esta crisis puede ser aún mayor. Por eso, esta ley reconoce el
trabajo que existe detrás de los cuidados, y el derecho a ser cuidado, lo que implica que de
forma paulatina empecemos a garantizar los cuidados hasta que sea universal”.
A su vez, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, explicó que “hoy nos
acompañan personas que son usuarias de nuestro programa Red Local de Apoyos y
Cuidados, financiado por nuestro ministerio, y que en el 2022 comenzó a ser implementado
por el municipio de Punta Arenas. Cuando asumimos como Gobierno, este programa se
encontraba presente solo en las comunas de Natales y Cabo de Hornos, así que decidimos
implementarlo también en Punta Arenas, Torres del Paine, San Gregorio, y Porvenir, porque
creemos que es necesario contar con una oferta pública descentralizada en materia de
cuidados”.
También, la profesional de apoyo de la Municipalidad de Punta Arenas, Ximena Oyarzo,
señaló que “estamos organizando de manera conjunta la primera feria para personas
cuidadoras, donde han podido realizar distintos trámites, y que reúne los principales
servicios municipales y también los servicios del Estado. Por tercer año consecutivo estamos
ejecutando el programa Red Local de Apoyos y Cuidados, y además tenemos el Registro
Social de Hogares, donde entregamos la credencial de personas cuidadoras, un sistema de
información que nos permite catastrar la cantidad de personas acreditadas y enfocar de
mejor manera nuestras acciones como municipio, y nuestra área de atención primaria”.
Finalmente, una de las usuarias de este programa, Ibeth Bräuning, comentó que “soy
cuidadora de dos personas postradas: mi esposo y mi mamá. He tenido el apoyo del RLAC
en todo sentido, y actividades como ésta nos ayudan bastante porque así no nos sentimos
solas. Me parece excelente esta feria de servicios porque uno puede ver lo que necesita y
hacer inmediatamente los trámites, poque uno como cuidadora siempre realiza los trámites
durante la mañana y hay que andar super rápido, entonces esta iniciativa nos ayuda
bastante”.
Avances del Chile Cuida
En cuanto a los programas sociales, durante este periodo el Ejecutivo ha llevado a cabo una
ampliación histórica de la Red Local de Apoyos y Cuidados, la cual entrega apoyos a la puerta
de los hogares de las personas cuidadoras, con servicios de relevo para ellas y atención
especializada de psicólogos, kinesiólogos y terapeutas ocupacionales.
El programa pasó de atender 4.200 hogares en 90 comunas en 2022 a un total de 37.500
hogares en 215 comunas en 2025.
Asimismo, a la fecha ya se han inaugurado 50 Centros Comunitarios de Cuidados a nivel
nacional, un nuevo programa social creado durante el gobierno del Presidente Gabriel Boric
y que ofrece un espacio de contención y bienestar para las personas cuidadoras, con
atención psicológica, talleres, actividades recreativas, conformación de redes y talleres de
emprendimiento para la generación de ingresos autónomos.