Entre el 3 y el 7 de noviembre se realizará la XXII Feria Antártica Escolar (FAE 2025), organizada por el Instituto Antártico Chileno (INACH) con el financiamiento del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. Este certamen, único a nivel internacional, congrega en esta versión a catorce equipos de estudiantes de enseñanza media provenientes de siete regiones del país, quienes presentarán sus innovadoras propuestas de investigación sobre temáticas antárticas.
Los proyectos serán evaluados por un jurado científico, compuesto por investigadores e investigadoras antárticas, y por un jurado ciudadano, lo que permite a la comunidad participar activamente en la selección de los equipos ganadores. Los tres equipos que obtengan el mayor puntaje de ambas instancias promediadas tendrán el honor de participar en la Expedición Antártica Escolar (EAE).
En este contexto, el INACH invita a la comunidad magallánica a integrar el jurado ciudadano de la FAE el jueves 6 de noviembre desde las 15:00 a las 19:00 horas en la sala de exposiciones de ZonAustral, situada en el módulo central del recinto frente a la pista de patinaje.
Quienes deseen participar deben ser personas mayores de 18 años, no tener ningún vínculo con las y los participantes y encontrarse en Punta Arenas para el día del evento (6 de noviembre). Además, no es necesario pertenecer o representar a alguna agrupación o institución, ya que también puede ser una persona natural. La inscripción para el jurado ciudadano se realizará a través del formulario disponible en: https://forms.gle/RCzJiXhoFtDTNFE99.
Constanza Jiménez, coordinadora de la FAE 2025, realizó un llamado a la comunidad a sumarse a esta verdadera fiesta de la ciencia polar: “Queremos que la comunidad de Magallanes sea parte de esta experiencia, que conozca de cerca cómo las y los jóvenes de nuestro país se vinculan con la investigación antártica. La mirada del público aporta una dimensión muy valiosa, porque refleja cómo la ciencia también inspira y moviliza fuera del laboratorio. La FAE es una gran celebración del conocimiento y de nuestra conexión con la Antártica”, expresó.
Los equipos participantes provienen de las comunas de Copiapó, Los Andes, Quilicura, Las Condes, Providencia, Retiro, Constitución, Talca, Parral, Concepción, Chiguayante, Temuco, Villarrica y Coyhaique.
La FAE también contará con stands de instituciones asociadas al quehacer antártico y se efectuará en el marco del Día de la Antártica Chilena (6 de noviembre), una fecha que pone en valor la relevancia científica, histórica y estratégica de este territorio para nuestro país.