Como parte de las actividades del Mes de la Recuperación, el Servicio Nacional para la
Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA de Magallanes
realizó una ceremonia de reconocimiento a sus “Aliados de la Recuperación”, destacando
a instituciones, empresas y personas que han colaborado activamente en los procesos de
rehabilitación e integración social de usuarios y usuarias en la región.
En total, se entregaron siete reconocimientos a organizaciones que en forma permanente,
desde distintos ámbitos, han demostrado su compromiso con esta causa: CONAF, Club
Andino, Kiosco Roca, Biblioteca Pública N°47, una empresa de turismo, Chacho Barber y la
Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Durante la actividad, la directora regional de SENDA Magallanes, Roxana Arancibia Reyes,
subrayó la relevancia del trabajo colaborativo y del compromiso comunitario en los
procesos de recuperación:
“Cuando una persona en tratamiento recibe oportunidades reales de inclusión, de apoyo y
de confianza, se abren caminos concretos hacia una vida distinta. Estos aliados
representan justamente eso: una comunidad que no sólo se preocupa, sino que se
compromete y actúa para acompañar la recuperación y la integración social”, expresó la
directora regional.
La iniciativa busca visibilizar y fortalecer el rol que cumplen empresas, instituciones y
personas que, desde su quehacer cotidiano, han abierto espacios de colaboración,
capacitación y reinserción laboral y comunitaria para personas que están reconstruyendo
sus proyectos de vida.
SENDA Magallanes subrayó que la recuperación no es un proceso individual, sino un
desafío compartido que requiere del compromiso de toda la sociedad. En ese sentido, los
“Aliados de la Recuperación” representan un ejemplo concreto de solidaridad, empatía y
trabajo conjunto en favor de la salud mental y la inclusión social.
Las y los profesionales de a cargo de los dispositivos de tratamiento también valoraron el
apoyo desinteresado de todos quien apoyan. Paula Carraco, coordinadora del programa
ambulatorio intensivo adolescente señaló que el apoyo que prestan los aliados de la
recuperación es muy significativo.
Por su parte, Paula Abello Harambour, gerenta de kiosco Roca, planteó que “apoyar es
una obligación, son distintas las formas en las que se puede hacer, pero siempre es
posible encontrar la manera de integrar, de dar oportunidades, de apoyar”.
En la región, alrededor de 200 personas reciben mensualmente tratamiento gratuito por
consumo problemático de alcohol y otras drogas, gracias al convenio entre SENDA y el
Servicio de Salud Magallanes. La atención se entrega a través de distintos dispositivos
especializados, tanto ambulatorios como residenciales, que responden a las necesidades
de cada persona y buscan acompañar su proceso de recuperación e integración.
SENDA destacó que la recuperación es un desafío comunitario donde todas y todos
podemos aportar. En este contexto, los “Aliados de la Recuperación” son ejemplo de
colaboración.
Para quienes necesiten orientación o apoyo, SENDA recuerda que está disponible el Fono
Drogas y Alcohol 1412, disponible las 24 horas, todos los días del año y el chat en la página
web www.senda.gob.cl, ambos canales ofrecen atención profesional, gratuita y
confidencial.