contador de visitas gratis

ISL y Hospital Regional se unen para visibilizar el seguro de accidentes laborales

Este jueves el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) junto al
Hospital Clínico Regional de Magallanes en Punta Arenas, hicieron el lanzamiento local de la
campaña “identificar accidentes laborales salva vidas” que busca visibilizar el uso del seguro de
accidentes laborales y enfermedades profesionales a nivel regional.
En el marco de esa acción, también se desarrolló una reunión entre la dirección del principal
recinto asistencial de la zona, la directora del ISL Magallanes, Marilyn Cárdenas, y los profesionales
encargados de Urgencias del Hospital y de la recepción y derivación de los accidentes laborales y
de tipo escolar que también administra el ISL.
En palabras de la seremi del Trabajo, Jessica Bengoa, quien forma parte del acompañamiento en
estas gestiones, “nos parece fundamental que los principales recintos asistenciales de nuestra
región -de la mano del ISL- estén desarrollando capacitaciones y conociendo mejor el
funcionamiento, tanto del seguro de accidentes laborales y enfermedades profesionales como del
Seguro Escolar, que también necesita mayor visibilización y conocimiento por parte de las
personas”.
Al respecto, la directora regional del ISL, expuso que “el ISL en su rol público de administrador del
Seguro Social contra accidentes laborales y enfermedades profesionales ha diseñado esta
campaña gráfica para distribución en los hospitales de la región de Magallanes. Lo que buscamos
es acercar el flujo y conocimiento mas oportuno al usuario donde ellos puedan ver información
con respecto a nuestras prestaciones médicas, económicas y también, preventivas”.
“Estamos muy contentos por la recepción que hemos tenido el día de hoy en el hospital de Punta
Arenas. Sostuvimos una reunión de coordinación para poder abordar capacitación al personal
médico del hospital en temas informativos de la ley 16.744 y al Decreto 33 que da el marco
regulatorio sobre el Seguro Escolar. Es importante para nosotros poder acercar la información a
los funcionarios médicos, apoyarlos en sus dudas y poder trabajar con las comunidades
educativas, por tanto, estamos iniciando un trabajo que, creemos, va a tener muy buenos
resultados en el corto tiempo”, agregó Cárdenas.

Por su parte, José Ignacio Íñiguez, médico jefe de la Unidad de Emergencia Hospitalaria del
Hospital Clínico valoró esta campaña y la instancia de capacitación planificada en conjunto. “Es
una iniciativa muy importante, no solo para nosotros como cuerpo médico u hospital clínico, sino
para toda la comunidad. Aborda una temática que es muy frecuente en nuestro país,
lamentablemente, que son los accidentes laborales y los accidentes escolares. Entonces, es muy
importante que tanto el cuerpo médico como los grupos no médicos, los estudiantes, educadores
y toda la comunidad en general, sepa qué es un accidente laboral, qué es un accidente escolar,
cuándo deben consultar y el cuerpo médico qué debe hacer, cuáles son los flujos de atención, de
derivación, qué hacer con un accidente laboral o escolar después de que se atendió, etc”.
Tanto autoridades, como directivos y jefaturas del hospital clínico destacaron la gran relevancia de
ambos temas y que, por tanto, deben ser permanentemente dados a conocer a todos los actores
de la sociedad, de ahí la importancia del impulso de esta campaña durante este gobierno y de su
mantención de aquí en adelante.