contador de visitas gratis

Contraloría declara ilegales las suplencias sucesivas en el Municipio de Punta Arenas e iniciará auditoría especial

La Contraloría General de la República, a través del dictamen E167629/2025, ha confirmado de manera categórica que la Municipalidad de Punta Arenas ha incurrido en una práctica improcedente y no ajustada a derecho, al realizar designaciones sucesivas en calidad de suplente en cargos de planta vacantes, contraviniendo los principios establecidos en el Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales (Ley N° 18.883) y en la Ley N° 18.575 sobre Bases Generales de la Administración del Estado.

Según el dictamen, no corresponde realizar nombramientos sucesivos en calidad de suplente en un cargo vacante, ni es jurídicamente procedente interrumpir artificialmente dichos periodos de suplencia mediante el nombramiento de otros funcionarios por breves días (sin que estos últimos ejerzan efectivamente el cargo) solo para reiniciar plazos legales y eludir los límites normativos. La Contraloría califica esta conducta como una forma de infraccion a la ley, al utilizar figuras legales de manera artificiosa para fines distintos a los previstos por el ordenamiento jurídico.

Asimismo, se instruyó una auditoría especial en la Municipalidad de Punta Arenas, con el objetivo de revisar los procedimientos de nombramiento, suplencia, provisión de cargos y pagos asociados, atendida la gravedad de los hechos denunciados.

Uno de los antecedentes clave para esta resolución fue el testimonio de un exfuncionario, quien fue designado como Director de SECPLAN por solo tres días, sin ejercer funciones reales ni haber sido consultado, como mecanismo para interrumpir formalmente la suplencia de otro funcionario y permitir que este retomara nuevamente el cargo, infringiendo así la legalidad y los principios de probidad administrativa.

«Este dictamen ratifica lo que venimos indicando: hubo uso indebido de las suplencias para mantener control sobre cargos clave y evitar el cumplimiento de la ley. La Contraloría ha sido clara: estas prácticas no se ajustan a derecho y deben terminar de inmediato. Agradecemos al órgano contralor por su rigurosidad, y esperamos que esta auditoría traiga consigo consecuencias y medidas correctivas. Punta Arenas merece un municipio transparente y apegado a derecho