contador de visitas gratis

Bussenius exige fin a suplenciasilegales en la Municipalidad de Punta Arenas

El candidato a diputado por Magallanes y
abogado especialista en derecho laboral, Pablo Bussenius Cornejo, anunció que
impulsará acciones políticas y jurídicas para poner fin al uso abusivo de directores
suplentes en la Municipalidad de Punta Arenas.
La decisión surge luego del reportaje de ITV Patagonia, que reveló cómo se utilizan
rotaciones artificiales para eludir el límite legal de seis meses que rige a las suplencias
en cargos directivos con altos sueldos, práctica que vulnera el principio de probidad en
la administración pública.
Según el Estatuto Administrativo Municipal (Ley 18.883, art. 6), una suplencia en un
cargo vacante no puede extenderse más allá de seis meses, tras lo cual el puesto debe
proveerse mediante concurso. Pese a ello, los antecedentes difundidos muestran que
este mandato se ha desnaturalizado mediante decretos sucesivos que reinician plazos
y perpetúan nombramientos a dedo. La situación, además, contraviene la Ley 18.575,
que establece la obligación de ejercer la función pública con transparencia.
“La suplencia existe para asegurar continuidad en un servicio, no para encubrir la falta
de concursos ni favorecer a amistades del alcalde. Como abogado laboral, puedo
afirmar que aquí se está dañando la carrera funcionaria y bloqueando oportunidades
legítimas de ascenso por mérito. Cuando se normalizan los resquicios, lo que se
erosiona es la confianza en las instituciones”, acusó Bussenius.
El ex seremi de Justicia detalló que ingresará antecedentes a la Contraloría General de
la República para que se pronuncie sobre la legalidad de estas prácticas y exigirá que
el Concejo Municipal asuma un rol activo de control, asegurando que los cargos
vacantes se concursen de acuerdo con la normativa. Asimismo, anunció que impulsará
ajustes legislativos para cerrar los vacíos que permiten prolongar suplencias mediante
rotaciones artificiales.
ITV Patagonia informó que el alcalde se comprometió a una entrevista exclusiva tras el
reportaje, pero hasta hoy no existe un pronunciamiento institucional formal que
entregue explicaciones claras y transparentes sobre esta grave irregularidad.
“El silencio no es una respuesta. La ciudadanía merece explicaciones claras sobre lo
que ocurre y las medidas que se implementarán. El alcalde Radonich tiene una
responsabilidad administrativa y política que debe asumir, y su sector, la derecha
regional, no puede mantenerse al margen como si nada pasara”, enfatizó Bussenius.
Finalmente, el candidato valoró el rol de los medios de comunicación: “El trabajo
investigativo demuestra la importancia de un periodismo serio y documentado. Gracias
a su labor, se ponen en evidencia prácticas que afectan directamente la confianza
pública y que deben corregirse”.