SANTIAGO.- Luego que el Tribunal Calificador de
Elecciones,Tricel, rechazara la candidatura de Ximena Rincón
al Senado, su partido, Demócratas, emitió una declaración. En
el doumento dice que los ministros de la instancia «abrazan
una tesis inédita» y que el fallo «de mayoría se contradice».
SANTIAGO.-«El Tricel, en fallo dividido aplicó un criterio
contrario al sostenido por el Servel. Sorprendentemente, los
ministros de la mayoría abrazan una tesis inédita sobre como
se computan los plazos en Chile». Y a juicio de la
colectividad, «traerá mucha incerteza al derecho electoral y
al ordenamiento jurídico en general».
SANTIAGO.-En esa línea, alegan que «además, para sostener la
inhabilidad, el fallo de mayoría mezcla dos cosas muy
distintas; el mandato senatorial con el periodo de sesiones
del Congreso». «El fallo de mayoría se contradice con el
texto expreso del artículo 3° del Reglamento del Senado, con
el criterio que aplicó el Servel para los alcaldes en 2024 y
con la forma de cómputo que el mismo Tricel aplicó en
sentencias anteriores», agregan.
SANTIAGO.- Tras ello, expresan que «Ximena Rincón está
plenamente habilitada para postular a su reelección como
senadora por el Maule», lamentando «las debilidades del
fallo». También apuntaron contra el oficialismo, a quienes
acusan de querer «ganar mediante resquicios y por secretaría,
lo que temían perder en las urnas».
VILLARRICA.- Dos hermanos, de 13 y 15 años, fallecieron la
noche de del lunes tras recibir una descarga eléctrica
mientras instalaban un mástil con una bandera chilena en las
afueras de su casa, ubicada en el sector Challupen, entre
Villarrica y Licanray, en la Región de La Araucanía.
Según información de la Fiscalía de Primeras Diligencias, el
mástil rozó con los cables del tendido eléctrico, provocando
una descarga que les costó la vida a los dos niños.
VILLARRICA.- Los hermanos eran estudiantes del colegio
Humanidades de Villarrica, donde se convocó a una velatón en
su memoria. La madre de los menores también recibió una
descarga eléctrica y fue trasladada de urgencia al hospital
local, donde recibició atención médica. Por el momento, se
desconoce el estado de salud de la mujer.
ANTOFAGASTA.- Para este 29 de septiembre se fijó la audiencia
de preparación de juicio oral contra seis de los siete
acusados en la la causa unificada del Caso Convenios en
Antofagasta, que agrupa cuatro aristas, entre ellas
Democracia Viva. De esta preparación queda excluído Daniel
Andrade, para quien el mismo tribunal dispuso la reapertura
de la investigación por 45 días, a solicitud de su defensa
por diligencias pendientes.
ANTOFAGASTA.- El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro
Bekios, indicó que «Con esto estamos evitando dilaciones
innecesarias y demostrando a la ciudadanía nuestro compromiso
con la transparencia y el ágil desenvolvimiento de los
procesos, en aras del interés público».
Los seis acusados son Carlos Contreras, Paz Fuica, la
desaforada diputada Catalina Pérez en el caso de Democracia
Viva. Respecto a Fibra a Carlos Contreras y Paz Fuica, se
suman , Mery Donoso, Lorena Cisternas.