contador de visitas gratis

AUTORIDADES INICIAN EN NATALES REFUERZO DE FISCALIZACIONES DE CARNICERÍAS PARA UNAS FIESTAS PATRIAS SEGURAS

Con el objetivo de resguardar la salud de la comunidad y verificar la venta de productos cárnicos
en buenas condiciones, la Seremi de Salud de Magallanes, en coordinación con la Municipalidad
de Natales, Carabineros de Chile y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), iniciaron esta semana el
reforzamiento de las fiscalizaciones de carnicerías y establecimientos relacionados, en preparación
para las próximas celebraciones de Fiestas Patrias. Fue así como inspeccionó Carnicería Renoval,
no detectándose deficiencias en este local.
Estas acciones buscan verificar el cumplimiento de la normativa en una época en que
tradicionalmente aumenta el consumo de productos cárneos. “Hemos iniciado la fiscalización de
fiestas patrias aquí en Puerto Natales, acompañando a la oficina provincial de la Seremi de Salud, y
la idea es que la población esté tranquila, de que detrás de un buen asado siempre hay la
seguridad de que los productos están en buenas condiciones, y esto lo asegura la autoridad
sanitaria a través del reforzamiento de las inspecciones.”, explicó la Seremi de Salud, Lidia
Amarales.
Agregó que “este es un rol permanente que realizamos durante todo el año, midiendo la
temperatura, verificando la manipulación, almacenamiento y las condiciones de los productos que
la población consume, pero se intensifica en épocas especiales de mayor consumo, como fiestas
patrias o Año Nuevo”.
Por su parte, la jefa de la Oficina Provincial de la Seremi de Salud en Última Esperanza, Paulina
Barrientos, destacó que las fiscalizaciones consideran cerca de 30 instalaciones entre carnicerías y
panaderías. “Nos preparamos con anticipación para estas fechas, visitando los establecimientos
para revisar la manipulación, refrigeración y conservación de las materias primas, resguardando
que todo cumpla con la normativa. Esto permite que la población adquiera productos seguros y se
eviten brotes o enfermedades asociadas al consumo de alimentos contaminados”, señaló.
Barrientos agregó recomendaciones para los consumidores: “Comprar productos cárnicos en
establecimientos autorizados, revisar que la carne esté turgente, roja y brillante, sin mal olor.
Asegurarse que los cortes grandes cuenten con timbres de matadero autorizado, no comprar en
comercio informal ni por redes sociales, y cuidar la manipulación en casa, evitando volver a
congelar productos ya descongelados”.
Hans Curamil, director de Asesoría Jurídica y Seguridad Pública de la Municipalidad de Natales,
resaltó la coordinación interinstitucional para garantizar un 18 seguro. Explicó que el objetivo de
estas revisiones es informar correctamente a la comunidad sobre el origen de la carne y prevenir

la venta de productos ilegales, como los provenientes de abigeato, asegurando así un 18 seguro
para las familias.
José Manuel Maldonado, médico veterinario del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), explicó que
“el objetivo de esta fiscalización en conjunto a la autoridad sanitaria es poder inspeccionar todos
aquellos lugares establecidos en donde se comercializa y se vende a público productos cárnicos de
aves, de cerdos, ovinos y de bovinos, que a su vez también se encuentran autorizados para poder
comercializarse, y que los productos se encuentren inspeccionados de forma sanitaria, y que
hayan sido faenados en locales establecidos”.
Agregó que la finalidad de estas acciones es transmitir un mensaje claro: con la cercanía de Fiestas
Patrias, todos los consumidores, para su seguridad, deben adquirir productos cárnicos que
consuman en familia o que comercialicen en locales de comida únicamente de establecimientos
autorizados, como carnicerías y supermercados que trabajen con productos faenados de locales
establecidos. De esta manera, también se evita incentivar lo que conocemos como abigeato, es
decir, el faenamiento clandestino de animales y su posterior venta informal, lo que representa un
riesgo sanitario para los consumidores.