contador de visitas gratis

Secreduc firmó Convenio de Colaboración en Convivencia y Mediación Escolar con la Universidad de Magallanes y la corporacion de Asistencia Judicial

En el marco del trabajo intersectorial, la Secretaría Regional Ministerial de Educación, la Universidad de Magallanes y la Corporación de Asistencia Judicial firmaron un Convenio de Colaboración en Convivencia y Mediación Escolar, por tres años, en dependencias del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Natales, con el objetivo de abordar estrategias de prevención y manejo de situaciones de conflicto en las aulas.

En la ceremonia estuvieron presentes estudiantes de 6° y 7° básico de los siguientes establecimientos educacionales: Escuela Juan Ladrillero, Escuela Baudilia Avendaño, Colegio Maria Mazzarello, Liceo Salesiano Monseñor Fagnano, quienes estuvieron acompañados por sus directores.

“Valoramos la ratificación de este convenio que acoge un requerimiento de las comunidades educativas para tener más herramientas en una materia tan importante y desafiante para el sector educación como lo es la convivencia educativa. Hoy estamos con los estudiantes que se están formando para la mediación escolar. Sabemos que harán una importante contribución en sus escuelas, teniendo herramientas que le acompañarán el resto de sus vidas”, indicó el seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez.

Por su parte, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, expresó que “la renovación de este convenio de colaboración reafirma nuestro compromiso con la formación de estudiantes en la Región de Magallanes, entregándoles herramientas concretas para prevenir y resolver conflictos de manera pacífica. La mediación escolar es una vía que fortalece la convivencia, promueve el respeto mutuo y contribuye a construir comunidades educativas más inclusivas y democráticas”.

La vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Universidad de Magallanes, Lorena Aguilar Soto, explicó que “para nosotros es una manera de ratificar estos más de 12 años que llevamos trabajando, pudiendo proponer la mediación como una estrategia alternativa y pacífica de resolución de conflictos. Hemos estado en toda la región, en Puerto Williams, acá en Natales, en Porvenir y en Punta Arenas. Y este año estamos haciendo el seguimiento a los mediadores y las mediadoras que formamos el 2024. Esto nos permite ir viendo un poco las competencias, las habilidades y también que desarrollen actividades de mediación en sus establecimientos educacionales”.

Estudiante

“Yo siento que es algo muy importante, porque si no hubiera convivencia todo sería diferente. Quizás no habría alegría, no habría como una justicia que aclare si algo está mal o algo está bien. Siempre hay que resolver de manera pacífica, porque si actuamos de una manera agresiva, la persona a la que le queremos hablar puede tornarlo de esa manera, es como un espejo”, explicó el estudiante de 6° año básico del Liceo Salesiano Monseñor Fagnano, Benjamín Vera Cárdenas.

Luego de la firma del Convenio de Colaboración en Convivencia y Mediación Escolar se realizó la Tercera Sesión de “Capacitación en Mediación Escolar y Resolución Pacífica de Conflictos”, con estudiantes de 6° y 7° básico de los establecimientos educacionales antes mencionados.