SANTIAGO.- La última edición de la encuesta Cadem, publicada
este domingo, señaló que la carrera presidencial está
liderada por el republicano José Antonio Kast con un 28 por
ciento, seguido por la oficialista Jeannette Jara con un 27
por ciento y Evelyn Matthei con un 14 por ciento. Después se
ubican Franco Parisi con un 11 por ciento y Johannes Kaiser
con un 7 por ciento, mientras Harold Mayne-Nicholls
obtiene un dos por ciento.
SANTIAGO.- Entre las propuestas presidenciales más
prioritarias para los chilenos según la encuesta Cadem, está
el cierre de fronteras y la expulsión de inmigrantes
irregulares, con un 42 por ciento, frenar el crimen
organizado con un 36 por ciento, eliminar las listas de
espera en salud con un 22 por ciento y un ingreso vital de
750 mil pesos con un 17 por ciento. En tanto, según Cadem un
30 por ciento aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric
y un 62 por ciento la desaprueba.
SANTIAGO.- El exministro de Agricultura Esteban Valenzuela
confirmó que su salida del gabinete se dio porque el
Presidente Gabriel Boric le dijo que «no podía tener a
alguien que apoyara conformar dos listas parlamentarias» en
el oficialismo. Sin embargo, volvió a desdramatizar la
situación al agregar que con el Presidente «se tienen
estima», «hay buena sintonía», y que, por lo tanto, «no se
van del gabinete taimados, ni nada de eso».
SANTIAGO.- Asimismo, Valenzuela indicó que «no comparte» los
dichos del exprecandidato presidencial y diputado Jaime
Mulet, que tildó la acción del Presidente como «una torpeza
casi infantil», y dijo que «en lo personal, doy vuelta la
página y me voy a dedicar como lo he sido toda la vida a ser
un intelectual orgánico del desarrollo territorial, a
contribuir en el triunfo de esta lista y en la campaña de
Jeannette Jara y a empujar la descentralización».
SANTIAGO.- El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, abordó las
críticas sobre su nombramiento afirmando tener «buenas
relaciones y opiniones en el Congreso», y que «tengo un
conocimiento de la Economía que no se puede obtener con todos
los títulos que uno tenga». «Uno siempre tiene que ser
receptivo a las críticas, pero lo que yo veo, es que pongo
por un lado las críticas y por otro lado las cosas positivas
que se han dicho», señaló.
SANTIAGO.- Sobre la tramitación del Presupuesto 2026, el
ministro Grau mencionó que «está muy avanzado, nosotros
estamos ahora en la recta final para ese ingreso. Y lo que
está avanzado es algo que expresa de manera muy bien las
convicciones del Gobierno en esta materia, que es que
actuemos de manera responsable en materia fiscal». También
apeló al «compromiso político» del Gobierno y afirmó que el
foco está en que «tiene que ser un presupuesto
responsable».