SANTIAGO.- La candidata oficialista, Jeannette Jara, presentó
la primera versión de su programa de Gobierno. «Un Chile que
cumple» se titula el documento con los lineamientos
programáticos, y que Jara espera complementar con los insumos
que recoja en su gira nacional. Entre otras cosas, propone
«un profundo cambio de estrategia» en materia de seguridad;
«educación pública de calidad, gratuita y universal» y un
esfuerzo «histórico» en vivienda.
SANTIAGO.- En seguridad, Jara dijo que busca «un profundo
cambio de estrategia», por medio de la persecución del dinero
del narcotráfico, fortalecer la inteligencia policial, dotar
de mayores capacidades a las policías y devolver la
tranquilidad a los barrios. En crecimiento económico, señaló
que «queremos un país que crezca, pero que lo haga
distribuyendo de mejor manera esa riqueza. Eso significa
apoyar a las pymes, diversificar la matriz productiva,
apostar por innovación y fortalecer la minería».
SANTIAGO.- En materia sectorial, se brega por una «salud a
tiempo» para que no se esperen meses por una atención de
urgencia, y por el fortalecimiento de la atención primaria.
Se reducirá las listas de espera y se avanzará hacia un
sistema universal «donde la salud no dependa del bolsillo,
sino de la necesidad». En lo relativo a vivienda, se indica
que «proponemos un esfuerzo histórico: más viviendas, mejores
barrios».
SANTIAGO.- En enseñanza, Jara propone «una transformación de
fondo: educación pública de calidad, gratuita y universal,
con más recursos, con apoyo a docentes, con infraestructura
adecuada y con una mirada inclusiva. Porque la educación
sigue siendo la llave maestra para la igualdad de
oportunidades». También se destina un apartado a transición
energética justa, a través del desarrollo en energías
renovables.