contador de visitas gratis

Más de 5 mil estudiantes magallánicos recibieron Gratuidad este 2025

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Superior, informó la tercera asignación de beneficios estudiantiles para la educación superior 2025. También dio cuenta de los resultados para las y los jóvenes que apelaron luego de recibir su asignación en mayo pasado.  

Tras este proceso, más de 739 mil estudiantes podrán contar con algún beneficio estudiantil -becas, créditos o gratuidad- para iniciar o continuar sus estudios.  Del total de ellas y ellos, 612 mil estudiarán este año con gratuidad pues cumplen con el requisito socioeconómico y se matricularon en una de las 68 instituciones adscritas al sistema, lo que representa un 46,22% de la matrícula total. Respecto al año anterior, la gratuidad aumentó en un 7,99%.   

En relación a otros beneficios, en 2025 se asignaron 105.533 becas de arancel y se informaron 24.114 créditos del Fondo Solidario. Estas cifras consideran aportes asignados por primera vez y renovación de beneficio.

Estudiantes magallánicos beneficiados

De acuerdo a lo informado, los estudiantes cuyo origen es la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena obtuvieron 5.956 beneficios, divididos de la siguiente manera: Gratuidad (5.044), Becas (669) y Fondo Solidario de Crédito Universitario (243).

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, destacó los resultados de la tercera asignación de beneficios estudiantiles. “Más de 5 mil estudiantes de nuestra región han recibido gratuidad este 2025. Estas cifras reafirman el compromiso que tiene el gobierno del Presidente Gabriel Boric con la educación en nuestro país”.

Apelación onlinevence este lunes

Este 18 de agosto, a las 23:59 horas, concluye el proceso de apelación online para las y los estudiantes, quienes deben ingresar al portal de resultados y apelar en la misma plataforma en la que postularon con su RUT y contraseña.   
  
En esa misma línea, para esta última apelación las y los estudiantes podrán ingresar a la plataforma con su Clave Única y que podrá ser utilizada para realizar el proceso de matrícula duplicada.  

En este periodo pueden apelar las y los estudiantes que postularon al proceso de beneficios estudiantiles para la educación superior 2025 y no están conformes con el resultado informado. Cabe recordar que para apelar hay 13 causales distintas, entre ellas cambios en los ingresos de las familias o la cesantía de alguno/a de sus integrantes.    “Aviso de Confidencialidad: Este correo electrónico y/o el material adjunto es para uso exclusivo del emisor y la persona o entidad a la que expresamente se le ha enviado, y puede contener información confidencial o material privilegiado. Si usted no es el destinatario legítimo del mismo, por favor repórtelo inmediatamente al remitente del correo y bórrelo. Cualquier revisión, retransmisión, difusión o cualquier otro uso de este correo, por personas o entidades distintas a las del destinatario legítimo, queda expresamente prohibido. Este correo electrónico no pretende ni debe ser considerado como constitutivo de ninguna relación legal, contractual o de otra índole similar. El Ministerio no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios resultantes o que tengan conexión con el empleo indebido de esta información; su mal uso será sancionado de conformidad a lo establecido en la normativa legal vigente al efecto, en particular, de conformidad a lo establecido en las políticas de seguridad de la información actualmente vigentes y a la aplicación de la Ley Nº 19.628, sobre protección de la vida privada