Ante los cuestionamientos que han surgido por el alto precio de construcción del metro
cuadrado de viviendas sociales en la región de Magallanes, el diputado Christian Matheson
sugirió la posibilidad de dividir las licitaciones de urbanización de terrenos y la
construcción de viviendas, contratando de forma separada dichas obras.
Para el legislador, el precio del metro cuadrado “se ha vuelto una complicación que debe
ser analizada, pues cada vez se están destinando más recursos para la ejecución de
proyectos habitacionales que son importantes para el territorio y los habitantes de nuestra
región, pero que significa dejar de priorizar otro tipo de obras, que también pueden tener un
alto impacto social y que permitir la generación de nuevos empleos”.
Si bien Matheson reconoció que separar los proyectos “inicialmente podría producir mayor
demora en la construcción, en el mediano y largo plazo tendría un efecto positivo en cuanto
a una mayor participación de empresas en las licitaciones de construcción de viviendas con
una consiguiente reducción de su precio final, lo que posibilitaría construir más casas con la
misma plata”.
El diputado magallánico agregó que “lo que el Gobierno Regional y el Ministerio de
Vivienda deben buscar, es tener una mayor eficiencia a la hora de avanzar en proyectos que
son financiados con recursos de todos los chilenos, aunque signifique mayor trabajo y
dedicación. No basta el tener conversaciones con empresas que no están establecidas en la
Región, sino primero se deben implementar medidas que sean atractivas para esas empresas
y le permitan competir a nivel regional, porque a la postre esto se traduciría también en una
mayor eficiencia en la ejecución presupuestaria y la llegada de mayores recursos para el
año siguiente, con la consiguiente posibilidad de implementar mayor cantidad de
iniciativas, afectando positivamente sobre el empleo y las remuneraciones de los
trabajadores, robusteciendo de esta forma la economía regional”.