El martes 06 de agosto la agrupación Hij@s y Niet@s por la Memoria, representada por Cristian Valle Celedón y Ana Marlen Guerra Encina, realizó el conversatorio «Daño Transgeneracional y Sitios de Memoria», dirigido a estudiantes de 3° medio, de la especialidad: Servicios de Turismo, del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Natales, en el marco de la Iniciativa Estratégica Regional 2025, de la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La actividad contó con la presencia del delegado presidencial provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana.
El objetivo principal del proyecto es promover la conciencia y comprensión del daño transgeneracional vinculado a la dictadura civil-militar (1973-1990) en Magallanes, específicamente entre aquellos cuyos antepasados fueron presos políticos en sitios de memoria, a fin de fortalecer la preservación de la memoria histórica regional en materia de Derechos Humanos.
En la instancia, el delegado presidencial provincial de Última Esperanza, Guillermo Ruiz Santana, llamó a las y los jóvenes a conocer e interiorizarse en la historia de la provincia, subrayando la importancia de preservar y valorar los sitios de memoria, como espacios fundamentales para la reflexión y la construcción de una sociedad más justa. “Quien conoce su pasado, tiene las herramientas para construir un futuro mejor para todas y todos”, expresó.
En el desarrollo del conversatorio las y los alumnos accedieron a un fragmento de las temporadas 1 y 2 de la serie documental “Hijos/as y Nietos/as de la Dictadura”, revisaron contenidos de la Cartografía Sitios de Memoria Magallanes, publicada por la Agrupación Hij@s y Niet@s por la Memoria, en el marco de la Mesa de Cultura y Derechos Humanos del año 2020, impulsada por la Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Junto con ello, compartieron impresiones sobre el material exhibido y recibieron un ejemplar del cómic “Arriba de la pelota; Encontrarse en la memoria”, facilitado por la sede regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos.
Al término de la reunión, el profesor de Historia y Geografía, Diego Muñoz Vidal, del Liceo Politécnico Luis Cruz Martínez de Natales comentó que “se agradece siempre esta oportunidad donde podamos comentar, conversar y también compartir experiencias familiares, personales del pasado que nos ayuden a construir un futuro, sin caer en los mismos errores o en las mismas atrocidades que se vivieron en el pasado”. En tanto expresó el anhelo de contar con nuevos encuentros como este, que permitan “mejorar nuestra visión hacia el futuro en materia de derechos humanos y desafíos de la sociedad chilena”, subrayó.
La próxima estación del proyecto itinerante se llevará a cabo el 19 de agosto en el Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir.