“Estamos haciendo un despliegue para llegar con esta nueva forma de pago a todo el
territorio de esta extensa comuna de Punta Arenas”, señaló el seremi de Gobierno Andro
Mimica, en la actividad realizada este miércoles en el marco del programa Movilizados
que desarrolla su cartera.
“El año 2024 se entregaron 1.500 tarjetas a personas mayores a través de las juntas de
vecinos y algunos clubes de adulto mayor, en eventos especiales y en eventos coordinados
con otros servicios de Estado para la entrega. Este año retomamos rápidamente esta
entrega ad portas del inicio del periodo de convivencia”, indicó por su parte el seremitt
Alejandro Goich en la sede vecinal Ríos Patagónicos.
Agregó Goich que estos eventos son el resultado de la coordinación entre los distintos
órganos del Estado y las organizaciones sociales, para que el beneficio llegue a quién
corresponda. “Las personas mayores que pueden pagar el costo de la tarjeta, que es de
1.550 pesos, pueden acercarse al centro de atención a usuarios CAU a adquirir su tarjeta,
ya que esta debe ser enrolada y vinculada al rut de la persona para poder comenzar a
utilizarla”.
Para venta de tarjetas de público general se habilitarán prontamente 83 locales
comerciales que también serán punto de recarga para todos los tipos de tarjeta. Esta
atención comienza el 1 de agosto y se pueden conocer los puntos de venta y recarga en
www.bipay.cl
Entrega de información
En los operativos de entrega de tarjetas además hace otorga información a las personas
mayores para que vayan conociendo el sistema de recaudo. El 1 de agosto próximo
comienza el pago con tarjeta, el que va a convivir con pago en efectivo por 3 meses,
finalizando el 31 de octubre, para dar paso al pago sólo con tarjeta.
“Todavía queda tiempo, pero siempre el llamado es no dejar los trámites para última hora.
Además, las y los jóvenes deben verificar que el chip de su tarjeta TNE esté en condiciones
para ser recargada y realizar el pago del pasaje”, agregó Mimica.
El servicio de recaudo electrónico en el transporte público mayor, tiene como objetivo
mejorar la experiencia de viaje para los usuarios, como también aumentar la seguridad
arriba de los buses, tanto para los pasajeros como para los conductores quienes podrán
dedicarse exclusivamente a la conducción del bus sin otro tipo de distracciones.