contador de visitas gratis

Programa de Alimentación Escolar está listo para el retorno a clases

El seremi de Educación, Valentín Aguilera Gómez, junto al seremi de Gobierno, Andro Mimica Guerrero y la directora regional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, Natacha Carrasco Salinas, visitaron el Liceo Luis Alberto Barrera, para supervisar el funcionamiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), ad-portas del regreso a clases del segundo semestre escolar, programado para el 21 de julio.
En la instancia, las autoridades dialogaron con las manipuladoras de alimentos, verificando
la llegada de comida perecible que formará parte de las 468 raciones diarias que se
distribuirán entre los 300 alumnos que utilizan el PAE en ese liceo.
El seremi de Educación expresó: “Valoramos el trabajo que realiza Junaeb, las empresas y
las manipuladoras de alimentos en los diferentes establecimientos educacionales, incluso
en los puntos más alejados de nuestra región. Por ejemplo, las que se encuentran ubicadas
en las comunas rurales. Ya están dadas las condiciones desde Puerto Edén a Puerto Toro,
para garantizar algo tan importante y sustantivo para el desarrollo del proceso educativo
como es la alimentación escolar”.
Por su parte, el seremi de Gobierno, Andro Mimica Guerrero, señaló que “el gobierno del
presidente Gabriel Boric ha trabajado para ir mejorando cada uno de los procesos que
integran el sistema estudiantil y en este sentido es muy importante la alimentación. Hoy día,
en la región de Magallanes son más de 12.700 alumnos que tienen derecho a este beneficio
con más de 30.000 raciones diarias en 67 establecimientos educacionales a lo largo y
ancho de toda nuestra región. Hemos trabajado para que el retorno a clases de todas
nuestras estudiantes y nuestros estudiantes sea de la mejor forma”, remarcó.
El PAE garantiza la entrega de desayunos, almuerzos, onces y colaciones a las y los
estudiantes en un proceso en el que Junaeb ha optado por productos alimenticios de
calidad, a fin de entregar un menú que incluye los requerimientos nutricionales adecuados
para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes beneficiarios.
En efecto, Natacha Carrasco Salinas, directora regional de Junaeb, indicó que en la
supervisión se verificó que los distintos productos cuenten con la calidad esperada y en la
dotación acorde a las raciones que diariamente se entregan. “El Programa de Alimentación
Escolar realiza un gran despliegue en toda la región y al interior de los establecimientos,
desde la empresa hasta la tía manipuladora, que es quien ve a los estudiantes recibiendo
finalmente su alimentación, buscando el beneficio de nuestras niñas y niños de la región de
Magallanes y el aporte que esto tiene a su proceso de enseñanza y aprendizaje”.
En tanto que Pamela Águila Hernández, presidenta del Sindicato de Manipuladoras de
Alimentos que ejerce labores en el Liceo Luis Alberto Barrera, comentó que, en una jornada
regular, los estudiantes del PAE reciben desayuno, colación fría, almuerzo y once. “La gente
piensa que uno cocina nada más, pero no es solo cocinar, o sea, nos encargamos de todo.
Empezamos en la mañana sanitizando todo para comenzar el día y terminamos en lo
mismo, sanitizando todo para empezar el otro día. Es muy agotador, es mucha pega, hay
varias cosas que tenemos que hacer donde hay tareas administrativas, de cocina y todo lo
que corresponde”, detalló la manipuladora.
Finalmente, es destacable que la bodega de la empresa Merkén, a cargo de la entrega de
este servicio, cuenta con la certificación ISO 22.000 que asegura la trazabilidad, calidad de
los productos, evaluación de proveedores y el cumplimiento de la Ley de Etiquetado 20.606,
garantizando la seguridad alimentaria para todo el estudiantado.