contador de visitas gratis

PONIENDOLE GENTE

Las ilusiones que se están haciendo con el proyecto de hidrógeno verde se parecen a las del descubrimiento de petróleo en Magallanes.

De lo que se ha hablado poco es que el proyecto de Hidrógeno Verde requeriría inversiones en infraestructuras, tecnologías y desarrollo de capacidades, generando así grandes oportunidades laborales.

Un informe del Ministerio de Energía, estima que el desarrollo de la industria del Hidrógeno Verde podría generar al menos 22.000 empleos para el año 2030, cifra que se espera aumente a 87.000 en 2040 y a 94.000 en 2050.

Un estudio de la Universidad de Chile advierte que la cifra podría ser menor a los 100.000 empleos estimados en la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, debido a que gran parte del trabajo se concentra en la generación de electricidad renovable más que en la producción y distribución del hidrógeno.

Un análisis para optar al grado de Magister en análisis económico del economista José Abarzúa, señala que “obtenemos una estimación de más de 150 mil trabajadores temporales directamente involucrados en la construcción y habilitación de plantas de producción de hidrógeno verde”, aunque “En una escala mucho menor, el empleo permanente asociado a la operación y mantenimiento de los componentes propios de las plantas de generación y producción alcanza poco más de 18 mil trabajadores.”

Claro que estos expertos no consideran que estos trabajadores podrían tener familia.

Por lo que se deduce de estas cifras, tendremos un explosivo aumento de habitantes y habrá que construir más casas y traer más micros que las diez que anunció el seremi de Transporte