El Consejo Regional de Magallanes aprobó este lunes 14 de abril la solicitud de financiamiento para la construcción del nuevo Terminal de Pasajeros de la Empresa Portuaria Austral. Este proyecto, enmarcado en el Convenio de Programación firmado en 2024 entre el Gobierno Regional y EPAUSTRAL, representa un avance significativo en el mejoramiento de la infraestructura portuaria de la Región de Magallanes.
“El Muelle Arturo Prat es el principal puerto en Chile para la recepción de cruceros nacionales e internacionales y, por ende, para el movimiento de pasajeros. Este proyecto permitirá optimizar toda la logística vinculada a la operación de cruceros. Es un hito muy importante y marca un paso más en nuestro proceso de desarrollo y mejoramiento de la infraestructura portuaria en nuestras instalaciones”, expresó Marcela Mansilla, Gerenta de Servicios de EPAUSTRAL, quien agradeció el apoyo de los consejeros regionales y la posibilidad que tuvieron de visitar el Terminal Arturo Prat para conversar sobre este y otros proyectos a principios de marzo.
En una votación unánime, los integrantes del CORE respaldaron la propuesta de traspaso de M$8.686.102 para la futura construcción del recinto en el Terminal Arturo Prat (EPAUSTRAL aportará con M$7.037), un punto clave en la operación portuaria administrada por la empresa, que gestiona puertos y siete rampas de conectividad en la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
Este nuevo Terminal de Pasajeros forma parte del convenio «Mejorando el Sistema Portuario para potenciar el Desarrollo de Magallanes y de la Antártica Chilena», el cual contempla otras iniciativas en los Muelles Prat y Mardones. Se trata de un instrumento clave contenido en la cartera de proyectos estratégicos de la Empresa Portuaria Austral para fortalecer la infraestructura portuaria y ser agentes activos del desarrollo del territorio.
Vinculación con la comunidad
Con la proyección de su habilitación entre 2026 y 2027, EPAUSTRAL anticipa que la nueva zona de tránsito de pasajeros contará con un estándar mejorado para el recambio de viajeros y facilitará las operaciones de instituciones como SAG, Aduanas y la Autoridad Marítima. «Esto representa un beneficio para la ciudad, ya que permitirá que los pasajeros lleguen más rápidamente a sus destinos y accedan a los distintos servicios que ofrece la región», destacó Marcela Mansilla.
Además, este nuevo terminal tendrá otras características: un espacio para eventos, ampliando la oferta de recintos disponibles en Punta Arenas para actividades como seminarios o congresos, y la integración al proyecto de mejoramiento del borde costero (de la Dirección de Obras Portuarias), para facilitar el acceso de la comunidad al Muelle Prat y fortalecer el vínculo con los habitantes de Punta Arenas. “También es una forma de que la empresa portuaria contribuya al desarrollo y a la actividad de la ciudad de Punta Arenas”, concluyó la Gerenta de Servicios de EPAUSTRAL.